Opdenergy busca en la Bolsa 200 millones de euros para financiar su plan de negocio hasta 2025 | Grupo Economiza Costes S.L.
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Skip to content

Opdenergy busca en la Bolsa 200 millones de euros para financiar su plan de negocio hasta 2025

La compañía española, productora independiente de energía renovable (centrada en la producción de energía solar fotovoltaica y eólica terrestre), ha anunciado hoy su intención de cotizar en las Bolsas de Valores españolas. Opdenergy espera obtener así unos fondos brutos de hasta 200 millones de euros «para financiar su plan de negocio hasta 2025, a través de una oferta primaria de nuevas acciones dirigida a inversores cualificados». El Objetivo 2025 de Opdenergy es alcanzar en esa fecha una capacidad de 3.300 megavatios de «activos en operación y en construcción». 
Opdenergy ha hecho público esta mañana que tiene la intención de solicitar la admisión a cotización de sus Acciones ordinarias en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia «para su negociación a través del Sistema de Interconexión Bursátil Español (Mercado Continuo) de las Bolsas de Valores españolas». La empresa ha adelantado que se encuentra en conversaciones avanzadas «con un inversor ancla» que ha expresado su interés en suscribir aproximadamente el 25% de la Oferta, «sujeto a una valoración máxima de 575 millones de euros (equity value) previa a la emisión de nuevas acciones». La Oferta supone el siguiente paso en la estrategia y desarrollo a largo plazo de Opdenergy así como de su transformación en curso para convertirse en «un productor independiente de energía (independent power producer o «IPP», por sus siglas en inglés) a gran escala y geográficamente diversificado».

Los ingresos netos de la Oferta -informa la empresa- se destinarán a financiar los gastos de capital asociados con el desarrollo de su objetivo para 2025, que es alcanzar una capacidad de 3.300 megavatios de «activos en operación y en construcción». Esto supondrá duplicar su capacidad bruta actual en funcionamiento y en construcción y multiplicar aproximadamente por seis su capacidad operativa.

Para todo tipo de inversores residentes en España y para empleados del Grupo
Por otro lado, Opdenergy tiene previsto ofrecer una parte de las acciones de la Oferta, por un importe inferior a 8 millones de euros, a todo tipo de inversores residentes en España.

Adicionalmente se ofrecerán acciones a determinados empleados del Grupo, miembros de la Alta Dirección, al Consejero Delegado y a determinadas personas estrechamente relacionadas o vinculadas a la Sociedad, a la Alta Dirección o a los accionistas de la Sociedad.

Luis Cid, consejero delegado de Opdenergy: «nuestro objetivo de convertirnos en una empresa cotizada es un hito clave para Opdenergy. Los fondos obtenidos con la Oferta nos permitirán seguir desarrollando proyectos de energías renovables en nuestros mercados, con una estrategia rentable y orientada al negocio, centrada en la sostenibilidad, y a seguir suministrando energía limpia a nuestros clientes en Europa y América. La Compañía cuenta con una cartera de proyectos operativos y en construcción de alta calidad, bien diversificada y respaldada por un amplio pipeline con el que ejecutar nuestro plan de negocio para los próximos años, lo que nos posiciona como una opción de gran valor para los inversores en el contexto actual»

Credenciales
Opdenergy se presenta como «un productor independiente de energía sostenible consolidado y totalmente integrado, centrado en la producción de energía solar fotovoltaica y eólica terrestre, presente en determinados mercados de energías renovables estables y de rápido crecimiento».

Opdenergyestá presente y tiene proyectos en marcha en cinco mercados de Europa (España, Italia, Reino Unido, Francia y Polonia), en Estados Unidos y en tres mercados de Latinoamérica (Chile, México y Colombia).

Según la empresa, su enfoque «verticalmente integrado, con experiencia propia y capacidades integradas a lo largo de toda la cadena de valor, garantiza una comprensión y un control inestimables sobre el desarrollo, la estructuración, la financiación, la construcción y la operación y el mantenimiento de los proyectos».

La compañía valora su «cartera de proyectos en operación, en fase de construcción y en preconstrucción» en unos 2.400 megavatios de capacidad bruta instalada, de los cuales unos 783 megavatios corresponden a activos en pre-construcción.

Los proyectos operativos y en construcción que declara Opdenergy incluyen 34 plantas solares fotovoltaicas y una planta eólica terrestre, «con una capacidad bruta instalada total de unos 1.586 megavatios (incluidas las plantas en las que la Sociedad posee una participación no mayoritaria) y una capacidad instalada atribuible de unos 1.470 megavatios».

Además, la Compañía presume de «un atractivo perfil de crecimiento con una cartera de proyectos con una capacidad bruta instalada potencial de unos 10.800 megavatios, de los cuales unos 1.700 corresponden a proyectos en fase avanzada y unos 1.100 a proyectos englobados bajo la categoría de Farm-Down (la operación con Bruc Energy que se detalla más adelante)».

La empresa explica en su comunicado que está enfocada «en países atractivos de primer nivel, en off-takers solventes con grado de inversión y en la venta de energía en moneda fuerte (o vinculadas a la moneda fuerte), que están respaldadas por acuerdos de compra de energía a largo plazo (Power Purchase Producers, PPAs) u otros tipos de acuerdos de remuneración».

La firma declara unos 2.658 megavatios de activos con PPAs garantizados a largo plazo, de los cuales unos 584 megavatios corresponden a sus «activos operativos» y unos 2.075 megas a sus «activos en construcción, en pre-construcción y a dos activos dentro de su pipeline».

Opdenergy, desde su creación en 2005, ha ejecutado varias operaciones de M&A (fusión y adquisición) y de financiación, entre las que destaca la operación (sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones) con Bruc Energy, que incluye la venta de 1.101 megavatios en fase listos para construcción (Ready to Build, RtB).

Banco Santander SA, Barclays Bank Ireland PLC y Société Générale actuarán como entidades coordinadoras globales de la Oferta y, junto con JB Capital Markets, Sociedad de Valores, SA, actuarán como joint bookrunners de la Oferta. Banco Cooperativo Español SA y GVC Gaesco Valores, Sociedad de Valores SA actuarán como co-lead managers y Banca March SA y Renta 4 Banco SA actuarán como agentes colocadores.

Ahorra hasta un 70% todos los meses en tu factura de la luz.

¿Necesitas una instalación de placas solares en Valencia? Ponte en manos de Grupo Economiza Costes S.L.

Instalaciones solares en la Comunidad Valenciana

Trabajamos con los mejores del sector ⚡🔌

¡Consulta todas las ayudas para instalar ☀️ paneles solares en Valencia!

economizacostes.es